Yasky critica a los gremialistas que son “amigos de los grupos de poder” y asegura que el paro “no tiene nada que ver con los intereses reales de los trabajadores”.
El titular de la Central de Trabajadores de la Argentina, Hugo Yasky, criticó el paro que desarrollarán el martes los principales sectores del transporte –aseguran que no habrá colectivos, trenes ni subtes, así como tampoco circularán camiones–, acusó a los referentes de esos gremios de ser “amigos de los grupos de poder” y concluyó que (...)
Portada del sitio > Palabras clave > zzz Despacho > 147
147
Artículos
-
“Es hacerle el juego a la derecha”
8 de junio de 2015, por Ailín Bullentini -
"No creemos en los paros que se convocan por los diarios”
9 de junio de 2015Mañana se realizará un paro de transporte, de camioneros y de la CTA disidente que encabeza Pablo Michelli. Mañanas Platenses dialogó con Hugo Yasky, Secretario General de la Central de Trabajadores Argentinos, sobre los motivos del paro y las repercusiones políticas en este año electoral.
¿Cómo analiza el paro que se va a realizar mañana? Es una convocatoria que se inscribe más dentro de una estrategia de la oposición, que en relación con los intereses reales y concretos de los trabajadores. Por eso (...) -
OIT: Pedro Wasiejko alerta sobre la amenaza al derecho de huelga
7 de junio de 2015, por Comunicación FeTIAPedro Wasiejko, titular del SUTNA, de la FeTIA y secretario adjunto de la CTA, señaló que "estas jornadas de la OIT están atravesadas por una serie de tensiones y disputas que en gran medida se originan en la posición empresaria de querer avanzar sobre, nada más y nada menos, que el derecho de huelga".
Wasiejko subrayó "los empresarios argumentan que el derecho de huelga no está reconocido en las normas vigentes, si bien se acepta el derecho de organización y el derecho de afiliarse a los (...) -
Ante la convocatoria a elecciones en ATE
10 de junio de 2015Desde la CORRIENTE FEDERAL DE LA ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO expresamos: Somos militantes y dirigentes con representación en 17 provincias, muchos fuimos parte de la recuperación del gremio frente a la dictadura cívico militar, crecimos con la resistencia al neoliberalismo de los ’90, fundamos la CTA y hoy, una vez más pretendemos convocar a la unidad de nuestra organización y de la clase trabajadora, y al movimiento popular como bien lo definía Germán Abdala.
Hoy, la actual conducción (...) -
CTA Ciudad acompañó en la declaración testimonial por el incendio en Flores
8 de junio de 2015, por CTA ComunicaEl viernes declaró Esteban Mur Pernea, el papá de los niños que murieron tras el incendio en el taller textil de Flores, en la causa caratulada "averiguación de delito de trata" que tramita con la de “incendio seguido de muerte”.
Acompañaron, en los Tribunales de Comodoro Py, a Esteban Mur Pernea, el papá de Rolando y Rodrigo Menchaca Mur, los niños de 5 y 10 años que murieron tras el incendio en el taller textil de Flores, los abogados querellantes, el compañero Nahuel Berguier y la compañera (...) -
Barrionuevo: A confesión de parte relevo de pruebas
9 de junio de 2015, por Carlos Girotti (*), Hugo Yasky (*)Responder a Luis Barrionuevo es fácil: ya lo hizo Pablo Micheli, su aliado en el paro; lo difícil es no confundirse, como lo hacen algunos, que suponen que estos sindicalistas expresan a todos los sindicalistas, a todos los delegados gremiales y a todos los militantes. No es así, sobre todo porque del inagotable refranero popular surge -hoy más claro que nunca- aquel “Dime con quién andas y te diré quién eres”.
¿Qué clase de unidad en la acción puede ser aquella que justificara aliarse con quienes (...) -
La CTA repudia los dichos de Luis Barrionuevo
10 de junio de 2015, por CTA ComunicaEl compañero Secretario de Organización de la CTA, Gustavo Rollandi, dialogó con Radio Central acerca de los dichos del titular de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo quien, en el marco del paro convocado por los gremios de la oposición ayer, manifestó que “con los militares podíamos negociar”.
¿Qué opinás respecto a los dichos del gastronómico Luis Barrionuevo? Por un lado siento que es un ataque de sinceridad que ha tenido Barrionuevo al decir realmente la verdad. En realidad, lo que ha dicho (...) -
De la Patria Sublevada a la Patria Fusilada: los mártires del 9 de junio de 1956
9 de junio de 2015, por Maximiliano Uller (*)En la fría noche del 9 de junio de 1956, el estadio Luna Park se estremece una vez más: Eduardo Lausse y sus puños de hierro vencen en tres asaltos al chileno Humberto Loayza, obteniendo así el título sudamericano de los welters.
Un grupo de hombres escucha por Radio Splendid el relato gutural de Fioravanti, y se sobresalta cuando violentos culatazos se oyen golpeando la puerta de calle de la finca ubicada en el primer cordón del conurbano. Algunos de ellos ignoran que será su última noche con (...)