Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina

Pagina Oficial de la CTA En Desarrollo

Portada del sitio > La Central > La Verde Blanca de ATE se posiciona como la elegida entre los trabajadores (...)

La Verde Blanca de ATE se posiciona como la elegida entre los trabajadores estatales

Lunes 27 de junio de 2022, por CTA Bs. As.

La Agrupación Federal Verde y Blanca de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) resolvió en un plenario nacional la incorporación absoluta a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA-T) que conduce nivel nacional el dirigente Hugo Yasky y en el territorio bonaerense el docente Roberto Baradel.

Los trabajadores estatales bonaerenses, que hoy celebran el “Día del Trabajador Estatal”, señalaron que la “Verde y Blanca es la única agrupación que promueve la democracia interna y el federalismo”.

En ese contexto, Rubén Schaposnik, secretario de Interior de la CTA de los Trabajadores de la provincia de Buenos Aires y secretario General de la Verde y Blanca bonaerense, señaló a la prensa que “hace tiempo que venimos reclamando un debate abierto sobre la democracia hacia el interior de ATE y de cara al federalismo. Es decir, hoy las provincias no están en la agenda de la conducción de ATE Nación y eso perjudica severamente a nuestros compañeros estatales nacionales, provinciales y municipales”.

En ese sentido el dirigente estatal bonaerense indicó que “venimos proponiendo que, a nivel nacional, se lleve adelante una política para todos los trabajadores estatales y que desde la estructura nacional se discuta una paritaria que condicione al resto de las provincias, similar a las paritarias que tienen los docentes”.

“Además -continuó Schaposnick- necesitamos que nuestro gremio ATE fuerce una gran paritaria nacional que ayude a fortalecer los salarios de los trabajadores municipales, de la salud y de los auxiliares de la educación, que lamentablemente, son los compañeros más postergados, los que menos ganan y los que están en la primera línea de la atención los vecinos”.

De acuerdo a lo explicado, por la agrupación Verde y Blanca de ATE provincia de Buenos Aires, se pretende que el Consejo Directivo nacional de ATE luche por una paritaria igual a la que tienen los docentes, en la cual el Estado Nacional y los gremios discuten y proponen un salario mínimo para todos los maestros del país. Y en el caso de que la provincia o el municipio no puedan cumplir con ese piso es el Estado el que asiste a las provincias.

En ese sentido, Schaposnik aseveró que “tenemos una masa enorme de compañeros que están por debajo de la línea de la pobreza y en algunos casos por debajo de la indigencia. Necesitamos que nuestro gremio se ponga a la cabeza de la discusión de una paritaria nacional municipal, que incluya a los trabajadores provinciales y auxiliares de la educación porque no nos podemos acostumbrar a vivir con un sector tan grande de nuestro sindicato bajo la pobreza y la indigencia”. Y explicó que en la actualidad, los trabajadores estatales de cada provincia discuten en forma independiente sus salarios y sus condiciones laborales sin el apoyo de ATE Nación.

Por último, el dirigente estatal bonaerense indicó que “si no somos capaces de articular a nivel nacional una pelea que le ponga límites a los sectores poderosos de la economía que se la pasan especulando con los precios y los alimentos de nuestros trabajadores, vamos a quedar siempre en desventaja porque la lucha es a nivel nacional no por provincias ni por municipios”.