La necesidad de las organizaciones sociales y sindicales de articularse en defensa de la democracia, del trabajo y la soberanía; la situación de los y las trabajadores en América Latina y las estrategias que debe darse el movimiento sindical para defender los derechos de la clase trabajadora ante el avance de la derecha fueron los ejes del diálogo que mantuvieron los dirigentes por espacio de una hora.
Finalizado el encuentro, Baradel señaló al respecto: “Coincidimos en la necesidad que tenemos las organizaciones sindicales, sociales, cooperativas, estudiantiles, campesinas, políticas y de derechos humanos de articular fuerzas para defender la democracia, el trabajo y la soberanía en la región. También dialogamos sobre las estrategias que debe darse desde el movimiento sindical ante los embates de las corporaciones, la derecha y aquellos que ostentan el poder económico y concentran la riqueza”.