El crecimiento sostenido de la inflación en la Ciudad de Buenos Aires, el encarecimiento de los bienes y servicios esenciales y la pérdida del poder adquisitivo, demanda que el Estado empleador reabra de forma inmediata la discusión paritaria.
Además, ante la angustiante situación económica, entendemos necesario constituir una mesa permanente de evaluación salarial que se ocupe de monitorear la relación de los salarios contra la inflación.
También tenemos en cuenta los efectos y los desafíos que la pandemia e incorporación de la tecnología nos plantea en términos laborales, por ello creemos necesario discutir la regulación del teletrabajo y debatir sobre la reducción de la jornada laboral.
Finalmente, instamos que el Gobierno de la Ciudad adquiera de forma urgente trenes nuevos para el subte que no estén contaminados con amianto, que es riesgoso para la salud de las y los trabajadores y usuarios que utilizan diariamente el transporte en CABA.
Por todo esto, las y los citamos a la conferencia de prensa: para dar cuenta de los problemas que trabajadoras y trabajadores enfrentamos día a día en el distrito más rico del país y exigirle al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta que nos convoque al diálogo.
ATE Capital | UTE-CTERA | Sitraju CABA | AGTSyP Subte
