“Cristina Caamaño, titular de la AFI, me entregó 7 (¡siete!) biblioratos repletos con información del espionaje ilegal que efectuó el gobierno de Macri-Vidal sobre el Suteba, Ctera, la CTA y sobre mí durante el período 2016-2019”, informó Baradel. “Las y los trabajadores exigimos la actuación de la Justicia: la persecución y el espionaje ilegal son delitos y los responsables deben ser condenados”, destacó, y acompañó el posteo con una foto junto a la funcionaria y, sobre la mesa, los biblioratos grises.

“Nos tomaron como el enemigo público número uno y quisieron doblegarnos. Como no pudieron encontrar nada, ni siquiera un papelito para armar una causa o presionarnos, inventaron absolutamente todas otras cosas para difamarnos”, afirmó Baradel semanas atrás, cuando pidió ser querellante en la causa por espionaje ilegal que se instruye a partir del video del ex ministro Marcelo Villegas y su sueño de una “Gestapo antisindical”.
En el caso de Suteba y Baradel, fueron abundantes de los indicios de la persecución que viene a confirmar la documentación. El dirigente comenzó a recibir amenazas desde el primer año de gobiernos de Macri & Vidal, cuando también sus hijas recibieron un mail anónimo: “vas a ser boleta vos y tus hermanos”. El correlato de esos mensajes mafiosos tenía lugar en Animales Sueltos, el programa que conducía el relator Alejandro Fantino, donde Eduardo Feinmann llegó a mostrar fotos de los hijos de Baradel.
En 2017 el gobierno suspendió la paritaria nacional docente y el Suteba denunció nuevas amenazas. Fue entonces cuando Macri intentó deslegitimarlo: “No creo que Baradel necesite que nadie lo cuide”, lanzó en la apertura de sesiones del Congreso. Ese año la negociación paritaria derivó en un conflicto y Vidal llegó a convocar "carneros" públicamente para reemplazar a los maestros, al tiempo que enviaba a la policía a recorrer escuelas para intimidarlos. Mientras en el marco del Proyecto AMBA (las bases de la AFI en el Conurbano) se elaboraban informes sobre gremios y agrupaciones sindicales, Vidal invitaba a los trabajadores a desafiliarse desde la web donde debían consultar sus recibos de sueldo.
En 2018 se reiteraron las amenazas anónimas, las promesas de “meterte preso” o bien de “pegarte un tiro en la calle y venderlo como un hecho de inseguridad más”. Villegas intentó cobrarle una multa de 660 millones de pesos a Suteba por no acatar una conciliación obligatoria, al tiempo que le enviaba inspectores a las escuelas para levantar actas y armar sumarios a los directores por ejercer el derecho de huelga.

Publicada originalmente en: https://www.pagina12.com.ar/403559-gestapo-antisindical-el-espionaje-de-la-afi-macrista-a-rober