El Encuentro Nacional sobre la participación Social en el MERCOSUR, UNASUR Y CELAC se realizó el pasado 16 de octubre en la sede del Palacio San Martín de la Cancillería Argentina, donde se contextualizó la situación política de la región y su correlato en la política de integración regional.
Durante la apertura tuvieron la palabra el Embajador Lucas Serna (Subsecretario de Relaciones Institucionales y Presidente de la Comisión para el Fortalecimiento de la Participación Social del Ministerio de (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Secretarias > Secretaria Internacional
Secretaria Internacional
Artículos
-
Encuentro nacional sobre participación social en Mercosur, Unasur y CELAC
19 de octubre de 2015, por Secretaría de Relaciones Internacionales CTA -
20º Cumbre Social del Mercosur y Contracumbre
5 de julio de 2016, por Secretaría de Relaciones Internacionales CTABajo la consigna “A 25 años del Mercosur, por más democracia y más ciudadanía” se realizó la 20ª edición de la Cumbre Social del MERCOSUR en Montevideo los días 1 de junio y 30 de julio.
En función de una decisión orgánica de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS), la Cumbre contó con la participación de la mayoría de las Centrales de la región. En ese sentido, en representación de la CTA de los Trabajadores y de la CCSCS estuvo Andrés Larisgoitia, quien participó en la conducción (...) -
Acto público en memoria por los 40 años del Plan Cóndor
4 de diciembre de 2015, por Secretaría de Relaciones Internacionales CTALa CTA de los Trabajadores de la Argentina participó del “Acto Público en Memoria por los 40 años de la Plan Cóndor y sus víctimas, Contra el olvido y la impunidad, luchemos por la democracia y la vida”, que la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA), con la cooperación del Centro de Solidaridad de AFL-CIO, realizó el día 26 de noviembre en São Paulo, Brasil, en el marco del Día Internacional de Derechos Humanos a celebrarse el 10 de diciembre.
El Plan Cóndor fue una (...) -
Basta de asesinar maestros
28 de junio de 2016, por Secretaría de Relaciones Internacionales CTASolidaridad con los maestros de Oaxaca frente a la Embajada de México en Argentina.
Ante los sucesos de represión y asesinato de ocho compañeros el 19 de junio pasado durante una movilización en la localidad de Nochixtlán, Oaxaca; hoy realizamos una concentración frente a la Embajada de México para repudiar y exigir el esclarecimiento
Esta actividad se encuadra en la campaña de la Internacional de la Educación para América Latina -IEAL- por la que los sindicatos docentes se estarán manifestando (...) -
Declaración Foro Sindical de Las Américas
10 de abril de 2015Esta declaración fue adoptada por el Consejo Ejecutivo de la CSA y sus 56 organizaciones afiliadas, con la participación y adhesión de la ISP Américas, UNI Américas, ICM, la CSBT de Venezuela, PITCNT del Uruguay, la CTC de Cuba y el Encuentro Sindical Nuestra América (ESNA).
Escrito por CSA-TUCA
Reunidos en Panamá en el Foro Sindical de las Américas y bajo el lema "Las Américas que queremos", representantes sindicales de trabajadores y trabajadoras de todo el hemisferio, aprobamos esta Declaración (...) -
La CTA homenajeó al pueblo Vietnamita
27 de marzo de 2015Al cumplirse los cuarenta años del histórico “Día de la Victoria”, conmemoración con la que el pueblo vietnamita recuerda la culminación de la heroica epopeya que lo llevara a derrotar a las fuerzas norteamericanas de ocupación, nuestra Central realizó un sentido homenaje.
El acto, promovido por nuestra Instituto de Estudios de América Latina – IDEAL, se realizó el jueves 26 en nuestra sede de Piedras 1065, y contó con la presencia del señor embajador de la República Socialista de Vietnam, compañero (...) -
Contra la privatización y mercantilización de la educación
24 de julio de 2015, por CTA Comunica, Secretaría de Relaciones Internacionales CTASe desarrolla un nuevo encuentro de la Internacional de la Educación en Ottawa, Canadá con la participación del presidente de esa entidad para América Latina, el compañero Hugo Yasky, secretario general de la CTA; la compañera Sonia Alesso, secretaria general de Ctera; el compañero Roberto Baradel, secretario general de Suteba y secretario de Relaciones Internacionales de la CTA, y la compañera Yamile Socolovsky, directora del Instituto de Estudios y Capacitación – Conadu, entre otras compañeras y (...)
-
CTA y CGT marcharon juntas a 40 años del golpe cívico militar
24 de marzo de 2016, por CTA ComunicaEn una multitudinaria movilización que todos los 24 de Marzo organismos de derechos humanos, gremios y público en general convocan en Plaza de Mayo y en todas las plazas del país, las centrales sindicales marcharon en unidad con una bandera con la leyenda ‘Los Trabajadores Somos La Patria’.
El secretario general de CTA, Hugo Yasky, fue uno de los compañeros que marchó con la bandera de CTA y CGT. “Esta marcha va a quedar para siempre porque ha sido multitudinaria y acá estamos reunidos con los (...) -
A 10 años del NO al ALCA
13 de noviembre de 2015, por Secretaría de Relaciones Internacionales CTAPublicación de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA de los Trabajadores al cumplirse diez años del No al ALCA, crónica, fotos y testimonios del acto realizado en Buenos Aires, en noviembre de 2015.
-
Crónica del acto internacional de CTA a 10 años de No al ALCA
6 de noviembre de 2015, por CTA ComunicaEn una jornada de homenaje y conmemoración de la CTA de lo que significó el histórico rechazo a un Acuerdo de Libre Comercio para las Américas que los Estados Unidos querían imponer en la región, los compañeros y compañeras volvimos a reivindicar la unión de los pueblos de América Latina y el repudio a la opresión del pueblo de Palestina por parte del Estado de Israel.
“Fue un acierto iniciar esta jornada con lo que significó el rechazo al ALCA y y la solidaridad con el pueblo de Palestina. Ambas (...)