No es un día de celebración ni de congratulaciones, es un día de reflexionar sobre el futuro que necesitamos como personas. Durante 12 meses nos reunimos en la Plaza de Mayo, con frío, con calor, sea domingo o sea sábado, y en esas plazadas, los únicos gritos durante todo el año son TRABAJO DIGNO, VIVIENDA DIGNA, EDUCACIÓN ACCESIBLE Y DERECHOS A LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA PARA TODOS Y TODAS.
El día 2 de diciembre, en la plaza nos reunimos nuevamente para ratificar todo lo arriba expuesto pero con un (...)
Portada del sitio > Palabras clave > AA - orden bloque grande portada > Noticia 4 Bloque Grande Portada
Noticia 4 Bloque Grande Portada
Artículos
-
INFORME DE LA ACTIVIDAD POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
5 de diciembre de 2022, por Remigia Cáceres (*) -
Por la vida y la democracia
4 de mayo de 2021, por Hugo Yasky (*)Desde la CTA rechazamos absolutamente el intento desestabilizador que se corporiza en el fallo de la Corte Suprema contra las medidas de cuidado sanitario del Gobierno nacional so pretexto de la defensa de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires.
La CTA, que junto a numerosas organizaciones sindicales y sociales combatió, durante cuatro años, la brutalidad de las políticas de Mauricio Macri y que, en medio de palos y gases, denunció los atropellos de ese gobierno neoliberal contra la clase (...) -
Propuesta de la CTA para la reactivación económica
15 de junio de 2021, por CTA ComunicaEl Gobierno del FdT asumió en diciembre de 2019 con el compromiso de revertir con políticas económicas de reactivación productiva los cuatro años de especulación financiera, fuga de divisas y ajuste del gobierno macrista. Ese escenario se complicó con la crisis no calculada impuesta por la pandemia de COVID-19. En el combate sanitario y las medidas para sostener los ingresos en medio de una economía paralizada se fue todo el primer año de gobierno. Robustecer el sistema sanitario, cuidar la salud, (...)
-
Homenaje a lxs 12 de la Santa Cruz y a nuestrxs 30.000
30 de noviembre de 2021, por Familiares y compañerxs de Lxs 12 de la Santa CruzEl 8 de diciembre a las 18 horas nos reencontramos en Estados Unidos y Urquiza -frente al Solar de la Memoria de la Iglesia de la Santa Cruz- bajo el lema “Pisamos las calles nuevamente para recuperar la Patria Igualitaria, Libre y Soberana por la que lucharon nuestras y nuestros 30000. Memoria, Verdad y Justicia".
Invitamos a nuestro acto en homenaje a las Madres de Plaza de Mayo, Azucena Villaflor de De Vincenti, Esther Ballestrino de Careaga y Mary Ponce de Bianco, a las religiosas (...) -
Detectar y después
10 de julio de 2020, por Martina NoaillesOrganizaciones sociales y trabajadores de la salud de La Boca y Barracas reclaman mejores condiciones en el proceso de búsqueda, testeo y aislamiento para les vecines de barrios vulnerables. Exigen más articulación con quienes conocen a las familias y las especificidades de cada territorio para lograr una mayor eficacia. La poca y mala asistencia alimentaria sigue siendo otro eje que preocupa.
El ABC de la política indica que, antes de implementar cualquier programa o plan para los habitantes (...) -
Daniel Catalano: «Hay un sindicalismo que odia al kirchnerismo como sujeto político y lo niega, se aferra a un peronismo más rancio y de derecha»
5 de julio de 2022, por Luis Autalán , Rene AsanDesde ATE Capital y la CTA de Hugo Yasky, Daniel Catalano realza la lucha por los derechos humanos y considera que si hay trabajadores y pobres seducidos por la derecha es que «algo estamos haciendo mal nosotros». Privilegia la discusión hacia el pleno empleo antes que reducirla a la polémica por los planes sociales. Crítico del sindicalismo tradicional opina que la «controversia peronismo versus kirchnerismo» es funcional a la derecha. Y entre desafíos plantea renovar el concepto y rol de los (...)
-
LA CTA en Encuentro Mesa Regional NOA - FONAF
12 de octubre de 2019Convocado por la Federación de Organizaciones de la Agricultura Familiar (FONAF-Miembro de CTA), la Universidad Nacional de Salta y ATE Agricultura, se desarrolló en la ciudad de Salta, la reunión de la Mesa Regional de la FONAF.
Con la presencia de 22 representantes de organizaciones campesinas de la FONAF Salta y Jujuy, representantes del Consejo Yajtaimanta del pueblo Tonocotes de Santiago del Estero, delegados de ATE Agricultura de Santiago del Estero, Jujuy y Salta, la CTA de los (...) -
El centro clandestino Atlético bajo tierra
26 de noviembre de 2021, por CTA ComunicaTestimonio de Miguel Ángel D’Agostino, sobreviviente del Atlético, quien da cuenta del reconocimiento del centro clandestino donde estuvo secuestrado en 1977 y que fuera demolido durante la construcción de la autopista 25 de Mayo.
El Club Atlético funcionó entre los meses de febrero y diciembre de 1977. A principios de 1978, el edificio fue demolido para dar lugar a la construcción de la autopista 25 de Mayo. Pasaron por allí más de 1.000 personas, que fueron secuestradas, torturadas y (...) -
La lógica de los suicidas
4 de octubre de 2020, por Victorio Paulon (*)Las cifras de contagios de coronavirus crecen en forma alarmante y la saturación de camas críticas y del personal adiestrado en terapia intensiva está peor que nunca. La única diferencia es que el problema se desplaza de Capital y el Conurbano hacia las provincias, donde los recursos son exponencialmente menores, las políticas de aislamiento más ineficaces y en varias se llegó hace semanas al límite admisible. La política de prevención de comienzos de año fue de las más exitosas, pero en la mitad del (...)
-
Discurso completo de Jorge Ferraresi en el plenario de la CTA en Avellaneda
20 de junio de 2022, por CTA ComunicaBuenas tardes a todos. Querida vicepresidenta Cristina, una vez más gracias por compartir, por estar una vez más aquí, en Avellaneda. Hace cinco años de Arsenal, aquel 20 de junio donde empezamos a reconstruir el triunfo del 2019, cuando muy poquitos creían. Gracias Hugo Yasky por hacer este plenario de trabajadores en nuestra ciudad. A todos los compañeros intendentes, ministros, dirigentes sindicales, compañeros.
Voy a empezar con una frase: “Sí es cierto, como lo aseguran los economistas, que (...)