La CTA se solidariza con los compañeros de la Tupac.
“Dejen de joder con la Milagro”, dijeron.
En un nuevo acto de intimidación y profundizando la persecución política que se vive en Jujuy y que poco a poco se extiende a otros puntos del país, esta tarde, en el mismo momento en el que se desarrollaba en Plaza de Mayo un multitudinario acto en contra del ajuste y por la Libertad de Milagro Sala en el marco de la Jornada Nacional de Lucha, tres hombres con armas automáticas ingresaron a la sede de (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Nuevo Portal > Enfoque
Enfoque
Artículos
-
Hombres con armas automáticas entraron a la sede de la Tupac en CABA.
4 de noviembre de 2016, por Prensa Tupac -
FPV POLÉMICA / El gran río, los brazos, el delta
18 de enero de 2016, por Gabriel Fernández*Si abrevamos en el concepto de contradicción, hallaremos varias opciones interpretativas. Nos interesa, sin cerrarnos, esa variante inteligente que mientras admite la existencia del contraste, sabe o al menos intenta, diferenciar entre el principal y los secundarios. Todo esto acompasado por apreciaciones más cotidianas: el ser humano es muy variado, por tanto su proceder es diverso. Y lo es aún cuando proceda colectivamente de modo unificado. ¿Y el movimiento obrero? Ya veremos.
Por estas (...) -
De terror
25 de noviembre de 2015, por Claudio ScalettaDesde la zona de confort, el terrorismo es obra de locos y desclasados; extremistas realmente muy malos e inadaptados sociales. Un kamikaze que no vacila en el sacrificio de su propia vida para sembrar el terror no puede ser otra cosa que eso; un loco. En cambio atacar en forma precisa blancos militares a decenas de miles de kilómetros con drones y misiles inteligentes, con colaterales que pueden alcanzar decenas de muertos civiles, es guerra racional en defensa de la democracia. Si hay (...)
-
4N – Las voces de nuestros dirigentes
2 de noviembre de 2016, por CTA ComunicaPor qué marchamos 4N: Matías Zalduendo, secretario de Juventud de CTA y Carlos De Feo, secretario general de la Federación Nacional de Docentes Universitarios Conadu.
Matías Zalduendo - secretario de Juventud de CTA
“El 4N marchamos porque un bono no tapa el ajuste, marchamos por la dignidad de los trabajadores, marchamos porque consideramos que no puede seguir esta situación que está viviendo nuestro país donde cada vez aumenta la pobreza, la brecha de la desigualdad crece cada vez más, donde (...) -
4N – Las voces de nuestros dirigentes
1ro de noviembre de 2016, por CTA ComunicaPor qué marchamos 4N: Estela Díaz, secretaria Género CTA; Beto Pianelli, secretario general AGTSyP y de Salud Laboral de CTA; Guido Valerga, secretario general de SICA; Luis Alí, secretario general de la Asociación Argentina de Actores y secretario de Cultura de CTA y Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital.
Estela Díaz - secretaria de Igualdad de Género y Oportunidades de CTA
“Marchamos el 4 porque no queremos dádivas, los trabajadores, las trabajadoras, el pueblo de la Argentina, (...) -
Argentina en el mundo
16 de junio de 2015, por Oscar Laborde *El Parlamento belga aprobó en comisión el 10 de junio pasado, para su tratamiento definitivo, un proyecto de ley que busca limitar los derechos de aquellos deudores que pretenden ganancias ilegítimas y su alcance se extiende, ahora, a todos los estados endeudados. Esta iniciativa surgió fruto de la experiencia argentina y la situación generada por los fondos buitre.
Este hecho va en consonancia con la histórica resolución adoptada por las Naciones Unidas en septiembre de 2014, en el Comité de (...) -
A Pan y Agua
11 de enero de 2017, por CTA ComunicaLos compañeros del Centro de Jubilados y Pensionados “Nuestros Derechos” organizamos el viernes 30 de diciembre, a las 18:00., en la peatonal Rivadavia y Mitre, una radio abierta y un brindis con Pan y Agua.
Participaron también amigos y vecinos de paso, que se sumaron, y algunos nos dieron su teléfono para vincularse. Repartimos volantes con nuestras reivindicaciones y comenzamos a trabajar con las planillas juntando firmas para que se traten en el Congreso nuestros proyectos.
Sumamos unas 60 (...) -
Horacio Verbitsky
26 de agosto de 2015, por Horacio GonzálezEstamos acostumbrados al debate en torno del periodismo. Una vez que se tuvo la certeza absoluta del modo en que las hojas de noticias diarias influían en la vida social aconteció un inevitable rasgón filosófico: Nietzsche, ya en la década del ’70 del siglo XIX, protestaba contra los periodistas y su estilo de escritura dejaba claro que optaba por una experiencia de escucha profunda: la voz del mito. Algo a lo que el periodismo, lo decía expresamente, nunca podría llegar. No obstante, una de las (...)
-
¿Por qué nos conviene la visita de Obama?
22 de marzo de 2016, por Oscar Laborde *La visita del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, a nuestro país tiene y tendrá una enorme repercusión. La presencia de un mandatario del Gran País del Norte para una reunión bilateral se dio contadas veces (Roosevelt, Eisenhower y George W. Bush lo hicieron en gira a varios países de la región o cumbres de mandatarios). Solamente la visita la visita de Bill Clinton y la de George Bush padre para reunirse con Carlos Menem se registran como antecedente.
Es evidente las conveniencias (...) -
Los prostíbulos del capitalismo
6 de abril de 2016, por Emir SaderCada vez que son revelados datos sobre los llamados paraísos fiscales, cunde el pánico en los amplios medios económicos que se valen de ese expediente. Canalizan sus riquezas para esos territorios que arriendan sus soberanía para esconder negocios obscuros.
Los llamados paraísos fiscales son verdaderos prostíbulos del capitalismo. En esos territorios se practican todo tipo de actividad económica que serían ilegales en otros países, captando y limpiando sumas millonarias de recursos, como los (...)