
Sin embargo las mujeres no tuvimos la misma suerte que las personas gay. Si podemos considerar un avance estas palabras más medidas y en un tono más cercano al espíritu piadoso que pregona la cristiandad. El Papa fue categórico respecto al estatus subalterno de las mujeres en la Santa Institución. No pueden aspirar al sacerdocio, mucho menos a jerarquías mayores. “Ese es un tema cerrado”, sentenció.
En estos tiempos el nuevo Papa deberá pasar de los gestos a los hechos, veremos cuánto puede cambiar una institución tan poco permeable como la iglesia. Tiene mucha tarea por delante. Algunos pedidos recibió, que pueden ser una señal del camino que recorrerá el nuevo papado. Los teólogos y sacerdotes de la teología de la liberación, en escritos de Leonardo Boff, le pidieron que reincorpore a los más de 600 clérigos echados en épocas de Juan Pablo II y Ratzinger. Por otro lado las Abuelas de Plaza de Mayo le solicitaron que abra la información con la que cuentan de la época de la dictadura, en especial en tema de la adopción de niñas y niños. El papado de Francisco recién comienza, pero parecen haber elegido al hombre adecuado para generar expectativas de cambio en quiénes todavía creen en esa institución bimilenaria, con larguísimas deudas por saldar. Por lo pronto la próxima sede del encuentro de juventudes, será en tierras del Papa que supo cerrar todo el proceso de cambios abierto en el Concilio Vaticano II.